¡Atenti, atenti! La movida inmobiliaria en Buenos Aires viene con todo. Según el último informe del Índice M2 Real, el precio promedio por metro cuadrado de departamentos usados de 1 a 3 ambientes tocó los USD 2.099 en febrero. ¿Qué tal? Parece que el mercado se despertó de la siesta, influenciado por el crédito hipotecario, la baja de la inflación y un dólar más tranquilo que el mate de los domingos.

Dicen por ahí que el blanqueo de capitales pasó sin pena ni gloria, pero el crédito hipotecario se puso las pilas, representando ya un 14% de las operaciones. ¡Ahí va! Sosa, de Re/Max, tira la posta: "El mercado está cambiando de aire, hay más confianza con las variables macroeconómicas. Si seguimos así, podríamos tener un crecimiento copado".

¡Pero eso no es todo! Las unidades de tres ambientes son las más codiciadas, sobre todo por familias que quieren agrandar su espacio vital. ¡Ahí van esos valores en ascensor! Monoambientes a USD 60.200, dos ambientes a USD 78.400 y tres ambientes a USD 118.500. ¡Un dineral!

En Villa Urquiza, Almagro y Flores están que arden, con los precios subiendo más que la espuma en un café mal armado. ¡Sí, señor! Y barrios como Caballito, Palermo y Recoleta se mantienen firmes como el mate de las tardes de invierno.

Los expertos aseguran que estamos en plena remontada, con un mercado que empieza a ver la luz después de años en la penumbra. ¡Y ojo, que se vienen más sorpresas! Si la economía se porta bien y los créditos siguen fluyendo, el 2025 puede ser un año para tirar la casa por la ventana. ¡Vamos que se puede!