En pleno Festival Internacional de Cine Independiente y justo frente al mítico Cine Gaumont, la candidata a legisladora porteña por Evolución, Lula Levy, se mandó un acto callejero que estuvo más movido que una película de acción. ¿De qué se trató? Pues de denunciar los tijeretazos en el ámbito cultural y tirarle palos tanto al gobierno nacional como al de la Ciudad. ¡Toda una superproducción!
La movida tuvo lugar el viernes a la tarde, con un show que parecía sacado de la alfombra roja de Hollywood, donde se cuestionó a lo grande el papel de ciertas figuras políticas. Levy explicó que el objetivo era poner en relieve cómo el ajuste presupuestario está afectando a la cultura, al mismo tiempo que decía basta a los cargos eternos y al marketing vacío. ¡La pantalla grande se quedó chica para todo este dramatismo!
"Estos políticos son más de película que de gestionar para la gente", tiró la candidata entre flashes y micrófonos. Se la agarró en especial con el presidente Javier Milei y el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, a quienes acusó de ser los directores de una peli de terror que recorta presupuestos y deja en la lona a los artistas y trabajadores del sector.
"La cultura también tiene su motosierra, amigos. La Casa de la Cultura quedó como un set abandonado, la gente ya no pisa tanto los cines y nadie levanta el teléfono. ¡Esto no es blockbuster, es un fracaso total!", sentenció con el índice en alto Levy.
Pero eso no fue todo, la candidata también metió mano al sistema institucional, tirando palos para todos lados. "En el gobierno nacional hay más crueldad que en una telenovela mexicana y en el de la Ciudad, más indiferencia que en un reality show. Mientras la cultura se ahoga, en la Legislatura siguen reciclando políticos como si fueran figuritas", disparó.
Para ponerle más pimienta al asunto, repartieron volantes y carteles con chistes sobre figuras políticas conocidas, incluido Leandro Santoro, candidato a jefe de Gobierno. Levy lo trató como el "rostro de siempre" y lo relacionó con acuerdos políticos que, según ella, dejan de lado a la gente. ¡Qué picante!
La movida, que contó con el apoyo de militantes y referentes barriales, tuvo como lema la "renovación con formación y compromiso". Levy marcó la cancha con sus prioridades legislativas: educación, vivienda, limpieza urbana y seguridad, sumando su apoyo al proyecto de "ficha limpia", que busca evitar que los corruptos sigan en la pista.
"La Ciudad necesita una nueva marquesina. Hay que volver a los valores de transparencia, participación real y resultados tangibles. No se trata solo de ocupar un cargo, sino de hacer algo con él por la gente", remarcó la candidata, como si fuera el guionista de una nueva película de superhéroes.
El set de esta movida fue el emblemático Cine Gaumont, uno de los lugares más icónicos del cine nacional y cuna de encuentros durante el BAFICI. Levy explicó que la elección no fue casual, sino que buscaba mostrar el contraste entre la fantasía política y la cruda realidad de los espacios culturales.
La candidata también puso en valor el rol de los jóvenes y de los espacios independientes en la movida cultural porteña. "Queremos una Legislatura que represente de verdad a los porteños, no a los que usan la política como trampolín. Las salas vacías, los centros culturales cerrados, los artistas sin laburo son una señal de alerta", advirtió.
El show cerró con la proyección de un video con escenas intervenidas de películas y mensajes críticos sobre la gestión actual. ¡Un final digno de aplausos y de palomitas!
Con esta movida, Evolución marcó su postura contraria tanto al oficialismo nacional como al porteño, apostando a cambiar el rumbo en un momento de ajustes. La función en el Gaumont forma parte de una serie de acciones de campaña que el espacio planea seguir llevando a cabo por toda la Ciudad. ¡Sigue la función, señoras y señores!