Una exposición sin precedentes en el Centro Cultural Recoleta destaca la moda argentina a través de 120 vestidos diseñados por talentos nacionales. Esta muestra conmemora el 120° aniversario de la Cámara Argentina de la Moda, institución clave en el desarrollo de la industria textil y de diseño en el país. Además de celebrar la creatividad local, busca resaltar el papel de la moda como expresión de la identidad cultural y social de Argentina.
La exhibición ofrece una visión panorámica de la evolución de la moda en el país, haciendo hincapié en momentos históricos que han marcado su trayectoria. Se aborda la influencia del Instituto Di Tella en los años 60, la guerra de Malvinas en 1982, el retorno de la democracia en 1983 y la primera Bienal de Arte Joven en 1989, eventos que influyeron en las expresiones artísticas y sociales, incluyendo la moda.
Destacando la aparición del "diseño de autor" como un cambio significativo en la industria local, la muestra también resalta la profesionalización del sector con la creación de las carreras de Diseño de Indumentaria y Diseño Textil en la Universidad de Buenos Aires en 1988. Todo este proceso ha contribuido a enriquecer la identidad de la moda argentina y a impulsar una nueva generación de talentosos diseñadores.
Silvina Vicente, curadora de la exposición, describe el arduo trabajo de búsqueda y rescate de piezas históricas como un esfuerzo por valorar la creatividad y el trabajo de los diseñadores argentinos. La muestra, titulada "120 vestidos, 120 años de moda argentina", invita al público a sumergirse en la diversidad y riqueza de la moda nacional, cada vestido contando una historia no solo de su creador, sino también del contexto cultural y social en el que surgió.
La exposición se lleva a cabo en el Centro Cultural Recoleta, ubicado en Junín 1930, con entrada libre y gratuita para residentes y argentinos. El horario de visitas es de martes a viernes de 12 a 21 h, y los sábados, domingos y feriados de 11 a 21 h.