En su reciente libro titulado "On Democracies and Death Cults: Israel, Hamas and the Future of the West", el escritor británico Douglas Murray realiza una profunda investigación sobre los ataques del 7 de octubre de 2023 en Israel, perpetrados por el grupo terrorista Hamas. Más allá de narrar los hechos, Murray plantea una pregunta central: ¿Cómo pueden aquellos que valoran la vida enfrentarse a aquellos que veneran la muerte?
El autor reconstruye los sucesos a partir de diálogos con sobrevivientes, testigos y expertos forenses, presentando un relato sobrio y conmovedor. Murray permite que las voces de las víctimas hablen por sí mismas, sin adornos emotivos, mostrando la brutalidad de los acontecimientos y la fortaleza de quienes lograron sobrevivir.
Uno de los aspectos más provocativos de la obra es la denuncia del resurgimiento del antisemitismo en distintas ciudades y campus universitarios de Occidente tras los ataques. Murray destaca la hipocresía de discursos que se autoproclaman feministas o defensores de los derechos humanos, pero que ignoran o justifican la violencia contra mujeres judías.
El autor advierte que este fenómeno no es reciente ni aislado, sino parte de un contexto ideológico que se ha gestado durante décadas. Para Murray, la relativización del antisemitismo es uno de los síntomas más alarmantes de la decadencia moral en algunas democracias liberales.
Además, Murray explora los orígenes del islamismo político moderno, señalando su expansión desde el retorno del ayatolá Jomeini a Irán en 1979. A lo largo del libro, el autor aborda eventos clave como la Conferencia Mundial contra el Racismo en Durban en 2001, donde se popularizó la narrativa de Israel como un "estado apartheid".
El trabajo de Murray ofrece una perspectiva poco común, ya que se sumerge con rigor periodístico en una realidad compleja y dolorosa sin tener afiliación regional o en el conflicto. La obra plantea cuestionamientos profundos sobre la claridad que puede surgir en medio de la incertidumbre de la guerra.
"On Democracies and Death Cults" es una obra desafiante pero fundamental, que no solo documenta una tragedia, sino que interpela directamente a las democracias occidentales sobre la defensa de los valores que dicen proteger.