El periodista y escritor Abel Basti, reconocido por sus investigaciones sobre la supuesta fuga de Adolf Hitler a Sudamérica, reafirmó su postura acerca de la no muerte del líder nazi en Berlín al finalizar la Segunda Guerra Mundial. En una entrevista con Infobae en Vivo, Basti explicó que diversas pruebas respaldan su teoría, la cual ha cobrado relevancia recientemente tras declaraciones de Bob Baer, ex espía de la CIA, que podrían vincular a Hitler con el gobierno argentino.

Basti destacó que, a pesar de la versión oficial que indica que Hitler murió en 1945, existen indicios que sugieren lo contrario. Stalin, por ejemplo, afirmó que Hitler había escapado a España o Argentina, lo que generó especulaciones sobre su paradero. La falta de un certificado de defunción oficial y la declaración de muerte por presunción en 1956 respaldan la idea de que Hitler podría haber sobrevivido.

El escritor mencionó testimonios que situaban a Hitler en Argentina, como en la Estancia San Ramón, donde se habría refugiado al llegar al país. Asimismo, señaló acuerdos secretos entre nazis y Estados Unidos al finalizar la guerra, los cuales facilitaron la llegada de científicos alemanes a América, con el fin de colaborar en la Guerra Fría.

En cuanto a las pruebas fotográficas y la presencia de submarinos alemanes en las costas argentinas, Basti mencionó evidencias que respaldarían la teoría de la fuga de Hitler por mar. El gobierno argentino recientemente anunció la programación de Infobae en Vivo, con la conducción de Gonzalo Sánchez, Carolina Amoroso, Ramón Indart, Cecilia Boufflet, Jesica Bossi, Diego Iglesias, María Eugenia Duffard y Federico Mayol, ofreciendo actualidad, charlas y entrevistas en vivo.