¡Descubrí planetas secretos con este artefacto increíble! Te contamos cómo es y cómo lo logra
Publicado el 29/04/2025 Internacional
En pleno desierto de Arizona, entre cactus y estrellas, el genio Nico Deshler lideró la creación de un revolucionario coronógrafo que promete deslumbrar en el firmamento. Una nueva estrella está por brillar en el mundo de la astronomía. ¡Prepárense para despegar hacia lo desconocido!
En una vuelta por la historia, nos encontramos con un aparato revolucionario: el coronógrafo. ¿Y qué hace este artefacto, te preguntarás? ¡Bloquea la luz que sobresale de un objeto para dejarnos ver lo que está detrás! En este caso, el genial Nico Deshler se ha puesto creativo y ha agregado mejoras para que la ciencia pueda cazar exoplanetas. La Universidad de Arizona se ha lucido con una investigación liderada por Deshler, que ha dado vida a un nuevo coronógrafo capaz de sacar a la luz exoplanetas diminutos escondidos bajo la luminosidad de estrellas vecinas. "Estos bichitos son escurridizos porque su brillo es opacado por el resplandor estelar. Con nuestro coronógrafo de diseño flamante, apartamos la luz estelar que podría eclipsar al exoplaneta antes de capturar una instantánea", explicó Deshler sobre las maravillas de su creación. Aunque el coronógrafo vio la luz en 1931 gracias al científico Bernard Lyot, el que armó Nico Deshler en la Universidad de Arizona tiene unos toques que lo ponen en otro nivel para detectar exoplanetas: un truco para evitar la luz, habilidad para desenterrar exoplanetas cercanos y ¡la magia de capturar imágenes del exoplaneta en acción! ¡Qué maravilla científica, amigos!